Estamos hablando de un ordenador clónico, es decir, montado a piezas. El término clónico viene de la época de los clones del IBM PC. El presupuesto total de este ordenador ha sido de más de 20000$, pero bien es cierto que en ese precio han incluido periféricos y pintura, chasis y otras piezas especiales y que realmente son prescindibles para el objetivo de este post, por lo que yo me voy a centrar en referirme al hardware básico.
El procesador es un Intel Core I7-5960X. Se trata de una CPU de 64 bits con 8 núcleos físicos y 16 hilos de proceso, que este equipo ha sido capaz de hacer funcionar a 4,5GHz, en parte gracias a una placa base de casi 500$, orientada al overclocking. Cuenta con 64GB de ram DDR4 aunque la placa base podría haber admitido hasta 128GB.
Una de las caracteristicas mas interesantes de este ordenador son sus discos duros. En el anterior post contaba que uno de los cambios que han sufrido los PC es la llegada de los SSD. Pues bien, en este equipo hay 4 SSD en configuración RAID 0, que permite acceder a todos a la vex, cuatriplicando la velocidad. En total cuenta con 28TB de almacenamiento, contando HDD y SSD.
En el apartado gráfico cuenta con 4 tarjetas gráficas Nvidia Titan X, que son las más potentes a día de hoy, en las que se ha practicado overclocking y que cuentan con 12GB de memoria gráfica. Además, estas y la CPU cuentan con refrigeración líquida.
No hay que olvidar que el rendimiento de esta configuración posiblemente sea el que tenga un ordenador normal de dentro de unos pocos años, pero a día de hoy es lo máximo que se puede conseguir. Para terminar, no voy a incluir una foto de este ordenador, sino que voy poner una foto de mi PC, que si bien es muchísimo más humilde, es una muestra de que hoy en día cualquiera puede construirse un ordenador en su casa por piezas fácilmente.
Una de las caracteristicas mas interesantes de este ordenador son sus discos duros. En el anterior post contaba que uno de los cambios que han sufrido los PC es la llegada de los SSD. Pues bien, en este equipo hay 4 SSD en configuración RAID 0, que permite acceder a todos a la vex, cuatriplicando la velocidad. En total cuenta con 28TB de almacenamiento, contando HDD y SSD.
En el apartado gráfico cuenta con 4 tarjetas gráficas Nvidia Titan X, que son las más potentes a día de hoy, en las que se ha practicado overclocking y que cuentan con 12GB de memoria gráfica. Además, estas y la CPU cuentan con refrigeración líquida.
No hay que olvidar que el rendimiento de esta configuración posiblemente sea el que tenga un ordenador normal de dentro de unos pocos años, pero a día de hoy es lo máximo que se puede conseguir. Para terminar, no voy a incluir una foto de este ordenador, sino que voy poner una foto de mi PC, que si bien es muchísimo más humilde, es una muestra de que hoy en día cualquiera puede construirse un ordenador en su casa por piezas fácilmente.
![]() |
Mi "Rig" |
No hay comentarios:
Publicar un comentario